Fintech Bitcoin

UNA BILLETERA BITCOIN EN FRIO

La tarjeta Kleecard Bitcoin, es la forma mas segura de resguardar tus bitcoins fuera de la red. Una solución para que el almacenar tus bitcoins sea fácil y seguro. Kleecard ofrece una experiencia simple y elegante que permite a todos los usuarios de Bitcoin recibir, almacenar y vender Bitcoins. Nuestra innovadora billetera offline, es la mas fácil de operar del mundo, listas para usar tan solo al sacarla de la caja. No hay cuentas asociadas, no necesita registro, ni configuración, ni KYC. Los fondos se almacenan 100% fuera de la red, en almacenamiento en frío sin riesgo de hackeo.

Fabricada con tecnología usada en la NASA

Kleecard Cold Wallet esta fabricada con los estándares de fabricación y calidad más altos del mundo. Contamos con licencia de fabricación METALPHOTO®, único en Chile. Esta tecnología es utilizada para la fabricación de placas en instituciones como la NASA o el departamento de defensa de los Estados Unidos. 

Además, tras dos años de desarrollo, hemos diseñado un software y protocolo de fabricación en serie que asegura que tus llaves privadas están contenidas en la tarjeta única y exclusivamente, lo cual asegura que la información contenida no puede ser objeto de vulneración. 

Kleecard Cold Wallet está confeccionada en placa metálica anodizada, diseñada para durar indefinidamente, resistiendo rigurosidades como abrasión, temperaturas hasta 540ºC, 20 años de exposición directa al sol, químicos, etc.

Fintech Bitcoin

DISEÑO SIMPLE Y EFICIENTE

› Placa de aluminio anodizada: El material y proceso de fabricación de la Kleecard es único en Chile. Contamos con licencia de fabricación MetalPhoto, bajo la norma MIL-STD-130N, para asegurar que el producto otorgue una durabilidad indefinida.

› Llave pública: El código QR visible en la cara frontal de la tarjeta, contiene la llave pública Bitcoin, a través de la cual podrás enviar tus fondos, las veces que quieras.

› Llave privada: Bajo el film de la llave pública, se encuentra escondida la llave privada que servirá para retirar los fondos resguardados en tu tarjeta Kleecard.

› Número de serie: Único para cada unidad, con la cual podrás identificar tu tarjeta y verificar que las llaves concuerden.

› Cripto divisa soportada: Esta unidad esta diseñada para resguardar Bitcoin de manera indefinida.

Bitcoin Cold wallet

PIDE TU KLEECARD AHORA

¿Nuevo en el mundo del Bitcoin?

Kleecard Bitcoin está diseñada para todo tipo de público. Puedes usarla para ahorrar, invertir o transportar valor. Utilizarla es muy fácil, pues no requiere de activación, configuración, contraseñas ni tener que crear perfiles de usuario. Funciona como una tarjeta prepago al portador. Además, puedes resguardar tus Bitcoins por tiempo indefinido y extraerlos en el momento que quieras.

¿Cómo enviar BTC a mi Kleecard?

Puedes cargar tu Kleecard muy fácilmente desde cualquier billetera electrónica en tu teléfono o directamente desde un exchange de cripto divisas. Sólo envía tus Bitcoins a través del código QR visible en la parte frontal o copiando la llave pública. Recuerda que puedes añadir fondos las veces que quieras

¿Cómo verificar los BTC en mi Kleecard?

Para verificar la cantidad de BTC en tu Kleecard, puedes usar cualquier explorador Blockchain o scanner Bitcoin, como “Paper Check”, disponible para smartphones. Sólo debes escanear la llave pública visible en la cara frontal e inmediatamente verificar la cantidad de BTC depositada en tu tarjeta

¿Cómo extraer los BTC desde mi Kleecard?

Extraer los BTC desde tu tarjeta es muy fácil, solo debes desprender el film de la llave pública visible en la cara frontal, descubriendo la llave privada. Luego, solo debes escanear dicha llave privada con una billetera digital desde tu smartphone… y listo!

PREGUNTAS FRECUENTES

En el ambiente de la cripto tecnología, se conoce como “Cold wallets” o billeteras en frío a los monederos o carteras digitales donde puedes almacenar y gestionar tus cripto divisas, en este caso Bitcoin, fuera de internet. Esto quiere decir que tus fondos (Llave privada) no están almacenados en alguna base de datos en internet y por lo tanto, no es susceptible de ser víctima de robo y mal utilización por parte de terceros. Así, las cold wallets, son aquellas que utilizan claves generadas por una fuente que no está conectada a la internet y por tanto, no son capaces de realizar transacciones mientras estén en este estado. Es por esta razón que se les denomina “En frio”, a diferencia de las billeteras “En caliente” que sí están conectadas a la red y pueden realizar transacciones en cualquier momento.

En el mundo de las cripto tecnologías y en particular en el mundo Bitcoin, existen tres principales alternativas de resguardar Bitcoins: Las billeteras electrónicas o “Hot Wallets”, las cuentas en portales de exchanges de cripto divisas y las “Cold Wallets” o billeteras fuera de la red.

Las billeteras electrónicas que puedes instalar en tu teléfono inteligente o computador, poseen una serie de ventajas en términos operativos. Sin embargo, poseen algunas deficiencias en términos de seguridad, dado que como están conectadas a internet, son susceptibles de ser víctima de robo de información, a través de fraudes como “Phishing”, hackeos, o bien por responsabilidad del usuario, como el extraviar las contraseñas o frase de recuperación, conocida como “seeds”.

Los portales de intercambio de dinero fiat por cripto divisas, son la alternativa mas segura para comprar Bitcoin u otro activo digital. Sin embargo, es probablemente la peor alternativa para resguardar tus bitcoins, al menos si deseas hacerlo a largo plazo, debido a que dichos bitcoins están siendo resguardados en una billetera electronica que no es de tu propiedad, por lo que existe siempre la posibilidad de que dicho portal pueda desaparecer súbitamente, junto con tus fondos. Recuerda siempre uno de los 8 mandamientos en el mundo Bitcoin: “No son tus llaves, no son tus criptos”.

La tercera alternativa para resguardar bitcoins, son las “Cold Wallets”, los cuales a su vez pueden dividirse en dos tipos: Electrónicas y físicas. Las Cold wallets electrónicas, son dispositivos similares a un pendrive, que almacenan y generan llaves publico/privadas dentro de dicho dispositivo (Ejemplos: Ledger o Trezor). Por otro lado, las Cold Wallets físicas, almacenan una única llave pública y privada en una estructura sólida, como es el caso de tu Kleecard.

En el ambiente de Bitcoin y las cripto divisas, y en palabras simples, se conoce como “llave pública” al identificador que podemos compartir libremente y que nos permite recibir bitcoins u otras cripto monedas por parte de terceros. Es una de las dos partes que forman el conjunto de claves creadas por la criptografía para realizar transacciones de forma segura.

Si pudiésemos realizar una analogía con otras tecnologías de la información, una llave publica Bitcoin es el equivalente a tu correo electrónico, el cual sueles compartir con tus contactos para que ellos puedan enviarte información a esa casilla específica. De igual forma, si quieres que un tercero te envíe bitcoins a tu billetera electrónica, debes compartir dicha llave pública.

Una llave pública Bitcoin, es un código alfanumérico encriptado que normalmente tiene una estructura como esta: 1MqNved64U79aPVjpDcVQ7QPy4TCezrG5r

Dada la dificultad de memorizar una llave pública o la posibilidad de equivocarse al escribirla, normalmente las llaves públicas y privadas vienen asociadas a un código QR. Éste codigo QR visible en la cara frontal de tu tarjeta Kleecard, representa tu llave pública. Puedes mostrarla, copiarla o tomarle una fototografía para compartirla con tus contactos a distancia y así ellos puedan enviar bitcoins directo a tu tarjeta Kleecard.

En el ambiente de Bitcoin y las cripto divisas, y en palabras simples, se conoce como “llave privada” al código alfanumérico que desencripta la información enviada a la blockchain a través de la llave pública, y que es capaz de realizar o registrar transacciones en dicha billetera electrónica.

En otras palabras, conociendo y utilizando la llave privada, es posible extraer los bitcoins almacenados en tu tarjeta Kleecard, hacia cualquier otra billetera electrónica, como la de un exchange o la billetera de un contacto. Es por esta razón que es de vital importancia que nunca compartas ni des a conocer la llave privada de tu Kleecard.

Realizando la misma analogía con tu correo electrónico, una llave privada podría ser comparada con la contraseña de dicho correo electrónico, por lo que si un tercero la conoce, puede acceder tu perfil y enviar cuantos correos quiera.

La recomendación siempre será: Nunca compartir ni revelar la llave privada de tu Kleecard y úsala solo si deseas extraer los fondos desde ella.

Enviar bitcoins a tu Kleecard es muy simple. Existen dos alternativas que son las mas recomendables para ello.

1- Enviar bitcoins desde un exchange de cripto divisas:

Para poder enviar tus bitcoins desde un exchange, primero debes contar con un saldo en bitcoins en dicha cuenta, luego seleccionas “enviar” o “Retirar”. En la dirección de destino, agrega la llave pública de tu Kleecard (Visible en la parte frontal). Puedes copiar la dirección pública, escaneándola con la cámara de tu teléfono móvil y copiando/pegando en dicho campo de texto de tu exchange.

Si no conoces los exchanges disponibles en Chile para comprar Bitcoin, Welten Fintech recomienda los 3 principales disponibles en este país. Puedes crear una cuenta a través de uno de estos links:

2- Enviar bitcoins desde una billetera electrónica:

Enviar Bitcoins desde una billetera electrónica es muy simple. Solo debes seleccionar “Enviar”, luego pegar la dirección pública de tu Kleecard, o usar la cámara de la aplicación para escanear el código QR visible en la parte frontal. Luego selecciona la cantidad de bitcoins a enviar, click en “aceptar” o “enviar”… y listo.

Recuerda que las transacciones en la cadena de bloques de Bitcoin, pueden tardar entre 10 a 30 minutos en completarse la transacción. Esto es debido a que, por seguridad, para que una transacción Bitcoin se lleve a cabo de manera irrevocable, debe ser validad por al menos un nodo minero, proceso que se realiza en promedio cada 10 minutos.

Si no tienes una billetera electrónica en tu teléfono móvil o computador, puedes encontrar y seleccionar una billetera para descargar, según tus necesidades desde el sitio bitcoin.org.

Welten Fintech recomienda las siguientes billeteras electrónicas:

  • Android: Electrum
  • IOS: Coinomi

Recuerda además, que puedes enviar bitcoins a tu Kleecard cuantas veces quieras y la cantidad que quieras. Sin embargo, recuerda que existen comisiones por transacción asociados, por lo que se recomienda enviar montos tales que dicha comisión sea despreciable. Ten en cuenta además, que los exchanges de cripto divisas, por lo general tienen comisiones por transacción considerablemente mayores a las requeridas para enviar desde una billetera electrónica.

Extraer los fondos en bitcoins desde tu Kleecard es tan simple como enviarlos a dicha tarjeta. Para ello, sólo debes desprender la placa adhesiva que contiene la llave pública (visible en la parte frontal de tu tarjeta), para descubrir la llave privada. Luego, con una billetera electronica (Como Coinomi, Electrum, Mycelium, etc), debes seleccionar la opción “vaciar billetera” o “barrer billetera” y escanear la llave privada de tu Kleecard.

Si deseas intercambiar esos Bitcoins por dinero fiat (Como pesos chilenos, dólares, etc), debes transferir los fondos que acabas de extraer desde tu Kleecard a tu billetera electronica, hacia un exchange de cripto divisas, o a la billetera electrónica de un tercero que este interesado en comprarlos.

Es altamente recomendado que una vez que expongas la llave privada y extraigas los fondos de tu Kleecard, no vuelvas a utilizar dicha tarjeta.

“¿Cuántos Bitcoin puedo comprar de una vez?”, “Quisiera comprar Bitcoins, pero su precio es demasiado alto para lo que tengo disponible.”… Estas son preguntas muy comunes. Sin embargo, debes saber que puedes comprar la cantidad de bitcoins que estimes conveniente. Puedes comprar fracciones de Bitcoins si así lo deseas, desde 100 o 1.000 pesos si así lo requieres. No necesitas juntar el dinero equivalente para comprar 1 BTC.

Welten Fintech posee licencia de emisión y operación de tarjetas de crédito prepago VISA/Mastercard desde el 2016, fabricando y despachando tarjetas en formato físico a distintos países de Latinoamérica. Utilizamos los mismos estándares de fabricación que los utilizados para las tarjetas de crédito, asegurando de principio a fin la idoneidad en cuanto al resguardo de la información sensible de tu tarjeta Kleecard.

CON EL RESPALDO DE

LICENCIAS Y CERTIFICACIONES DE

¿QUÉ DICEN NUESTROS KLEEPERS?